
El objetivo es actualizar la legislación para garantizar mayor certeza jurídica a los productores del campo y optimizar los trámites administrativos
El Diputado Gerald Washington Herrera Castellanos, de la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa en el Congreso del Estado de Tabasco que propone reformar diversos artículos de la Ley Agrícola, con el fin de actualizarla a las nuevas estructuras de la administración pública estatal y garantizar su efectividad en el sector agrícola.
La propuesta busca armonizar la legislación con los cambios derivados de la reestructuración del gobierno estatal, que incluyó la creación, desaparición e integración de varias dependencias y secretarías.
El legislador advirtió que estos cambios han generado incertidumbre tanto para los ciudadanos como para los funcionarios públicos, afectando la claridad y eficiencia de los trámites agrícolas. Al actualizar la Ley Agrícola, se pretende asegurar que las dependencias encargadas de los asuntos del campo puedan seguir trabajando de manera coordinada y efectiva.
El Vicecoordinador de la Bancada Naranja subrayó que el sector agrícola es esencial para el desarrollo económico de Tabasco, por lo que resulta urgente una reforma que brinde mayor certeza jurídica a los productores. La nueva ley facilitaría el acceso de los ciudadanos a los servicios gubernamentales, evitando confusiones sobre las instancias a las que deben acudir para realizar trámites relacionados con el campo.
La iniciativa contempla reformas a artículos clave de la Ley Agrícola, como el 2, el 65, el 69, el 71, el 76 y el 84, para adaptarlos a la nueva configuración administrativa. También se propone adicionar una nueva fracción al artículo 2, que refleje las funciones de las actuales dependencias encargadas de los asuntos agrícolas.
El Diputado concluyó enfatizando que un marco legal actualizado y eficiente es fundamental para apoyar a los pequeños productores del campo tabasqueño, quienes son la base de la economía local. Con esta reforma, se busca fortalecer el sector agrícola, asegurando que Tabasco recupere su lugar como un estado competitivo en la producción y desarrollo rural.