
Los datos reflejan que los desafíos superan a los logros, lo que obliga a tomar medidas urgentes para mejorar el desarrollo económico y social de la entidad, señaló la Diputada de Movimiento Ciudadano
La Diputada Patricia Lanestosa Vidal advirtió que aun cuando Tabasco muestra avances en algunos rubros en el Índice de Competitividad Estatal, los datos reflejan que los desafíos superan a los logros, lo que obliga a tomar medidas urgentes para mejorar el desarrollo económico y social de la entidad.
La Coordinadora de la Bancada Naranja expuso que el Índice de Competitividad Estatal 2024, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) muestra una radiografía del estado de Tabasco en luces y sombras. Destacó que ocupa los primeros lugares en cinco indicadores, entre ellos el crecimiento del Producto Interno Bruto, la baja incidencia de agresiones a periodistas y la cantidad de personal médico y de enfermería. No obstante, reconoció que el auge económico del estado está fuertemente ligado a la producción petrolera, lo que limita su impacto en el bienestar general de la población.
En su intervención de la sesión de del Congreso local, subrayó que el panorama general no es alentador, pues Tabasco se encuentra en los últimos lugares en siete indicadores. Entre ellos, mencionó el bajo acceso a internet en los hogares, la baja participación de las mujeres en la economía, la alta tasa de informalidad laboral y la crítica situación de la mortalidad infantil, que sigue siendo un foco rojo en la entidad.
Otro tema preocupante, señaló Lanestosa Vidal, es el incremento de la violencia, con febrero de 2025 registrado como el mes más violento en la historia de Tabasco, con 94 homicidios dolosos. En este sentido, celebró el Acuerdo para la Paz Tabasco-Chiapas firmado entre los gobernadores de ambas entidades, con el propósito de fortalecer la seguridad mediante operativos conjuntos y estrategias de inteligencia.
La legisladora hizo un llamado a que el gobierno estatal redoble esfuerzos para mejorar la posición de Tabasco en estos indicadores, asegurando que el llamado «Segundo Piso de la Cuarta Transformación» no puede quedarse corto en resultados. Enfatizó que es fundamental no solo reconocer las áreas de oportunidad, sino actuar de manera inmediata para atender las problemáticas detectadas.
Lanestosa Vidal reiteró el compromiso de Movimiento Ciudadano con el diálogo y la concertación para impulsar acciones concretas que permitan mejorar la calidad de vida de los tabasqueños. «Es tiempo de sumar esfuerzos», concluyó la diputada, invitando a todos los sectores de la sociedad a participar activamente en la construcción de un estado más competitivo y seguro.